El jardín japonés es un mundo realmente misterioso, cuya característica principal es la simplicidad y la naturalidad, por lo que es tan heterogéneo y hermoso. El paisajismo de estilo japonés es una ideología completa creada específicamente para la contemplación y que afecta la vida del dueño del jardín. Ella crea armonía y tranquilidad en su vida. Para este propósito, todos los elementos de este estilo se han creado durante siglos, sentando las bases para encontrar la belleza en lo natural.

Tal jardín necesita un cuidado discreto, pero al mismo tiempo bastante profesional. En este delicado asunto, es muy importante tener un sabor sutil único y un sentido de inspiración, porque los jardines, hecho en este estilo es una verdadera obra de arte, sujeto solo al paciente al maestro
La característica más importante del jardín japonés es que es un modelo de la naturaleza en el que todos los procesos de la planta ocurren sin la influencia de un factor antropogénico. Por lo tanto, para crear un jardín de este tipo, debe mostrar una imagen natural que caracterice un área en particular, así como su comprensión del tipo de espacio circundante. En el jardín japonés, cada elemento del paisaje tiene su propia personificación. Cada guijarro, árbol o arbusto representa algo.
El enfoque principal no está en el paisaje natural visible, sino en el significado oculto interno.

Este estilo es adecuado para sitios de absolutamente cualquier tamaño: desde bastante grandes hasta los más pequeños. Pero todavía hay tamaños estándar de espacio, de 2 a 1000 partes. La forma y ubicación del sitio tampoco importa.
Los componentes clave del estilo japonés son las piedras, el agua y la vegetación. Debe usar materiales locales, comunes en el área donde se ubicará el futuro jardín. Una característica especial es la asimetría en todo. Esto también se aplica a la ubicación de los elementos fundamentales y a la diversidad de sus formas, colores y tamaños. La tarea principal es enfatizar la naturalidad de la textura y el contenido, para crear el paisaje más similar que coincida con la naturaleza. Esta es la singularidad del estilo japonés.

El diseño a menudo utiliza corrientes secas de piedras, diversas formas de agua, árboles con formas de corona en forma de colinas, caminos pavimentados.
Todos los componentes del paisaje deben distribuirse de manera uniforme: de modo que no haya muchos ni suficientes, de modo que todos se fusionen en una sola composición, donde todo esté en su lugar.

Al crear un jardín de estilo japonés, es mejor dividir el área que se formará en secciones irregulares e irregulares para que cada sección tenga su propia composición extraordinaria. Entre secciones se deben hacer transiciones suaves de elementos adicionales.
La paleta de colores debe ser tranquila, suave, relajante, se deben elegir tonos apagados. Una buena solución es hacer un esquema de color a partir de tonos suaves de un color, esto es un signo de gran habilidad.
Los jardines japoneses tradicionales están destinados a una cosmovisión tranquila. Proporcionan un acogedor refugio espiritual para sus habitantes, que valoran la moderación y la paz.
-
¿Por qué dispositivos las personas no condujeron el cableado y lamentaron mucho?
-
Donde no debes poner una lavadora en el baño
-
¿Por qué se agregaron cenizas al mortero en mampostería antes?
-
Tomas inteligentes: ¿por qué llamar a una cafetera o tetera?
-
Errores frecuentes y peligrosos al trabajar con un molinillo para principiantes
-
¿Qué tipos de tornillos son mejores para no usar?
-
¿Qué puede pasar si no tienes conexión a tierra en el apartamento?
-
Nueva factura: ¿cuánto tiene que pagar por la electricidad?
-
Las debilidades de la comida barata: cómo extender la vida
-
¿Es posible restaurar una base dañada?
-
¿Es rentable apagar la fuente de alimentación y cambiar a su
-
Lo que enfrentarás si combinas un balcón con una habitación
Nuevas publicaciones se publican diariamente en nuestro canal en Yandex. Zen
Ve a Yandex. Zen