¿Cuáles son los requisitos para las tuberías de ventilación?
El contenido del artículo
- ¿Cuáles son los requisitos para las tuberías de ventilación?
-
Características de las tuberías para sistemas de ventilación por su sección transversal.
- Tubos redondos
- Tubos rectangulares
-
Tubos de ventilación de plástico
- Variedades de tubos de plástico.
-
Tuberías de plástico y sus características.
- Plásticos, PVC
- Polietileno
- Polipropileno
- Poliuretano
- Fluoroplástico
-
Tubos de ventilación metálicos
- Variedades de tubos metálicos.
-
Características de los tubos metálicos.
- Acero Cink
- Acero inoxidable
- Acero negro
- Aluminio
-
Tubos de llenado de costura recta y espiral para ventilación, su originalidad
- Costura recta
- Lleno de espiral
- Tuberías de ventilación aisladas
- Tubos de ventilación textiles
-
Cómo calcular el diámetro requerido de las tuberías de ventilación.
- Algoritmo de cálculo
-
Características de la instalación de tuberías de ventilación.
- Consejos para la instalación de conductos
El problema de proporcionar ventilación y crear un microclima saludable es especialmente agudo durante la construcción de una casa de campo o cabaña. En la actualidad, los fabricantes ofrecen una gran selección de una amplia variedad de tuberías que se utilizan en la construcción de un sistema de ventilación. Para no equivocarse en la elección, debe considerar qué propiedades funcionales son importantes para ellos.
Los buenos conductos de ventilación se valoran por:
- máxima estanqueidad;
- creando un ruido mínimo durante el uso;
- suficiente amplitud, en la que no hay estancamiento de masas de aire;
- aislamiento térmico de materiales que no afecten la temperatura en el local;
- la capacidad de combinar con el interior.
Consideremos con más detalle sus características y propiedades.
Características de las tuberías para sistemas de ventilación por su sección transversal.
Exteriormente, la diferencia entre los productos se nota de inmediato, asociada con su hecho, tienen una sección transversal circular o rectangular. La ventilación que permite que el aire fluya hacia adentro o hacia afuera, independientemente de su tiro, permite ambas configuraciones de tubería. La elección específica depende de los parámetros de la habitación:
- Para habitaciones pequeñas con techos bajos, es preferible una sección rectangular.
- Los grandes locales residenciales e industriales con techos altos son más adecuados para una sección transversal circular.
¡Importante! Si se instala una tubería de ventilación rectangular en un área residencial, debe aislarse adicionalmente. Esto reducirá el ruido generado por la colisión de masas de aire y obstáculos en forma de ángulos.
Tubos redondos
- El tamaño: la industria produce productos de diferentes diámetros. Los diámetros pequeños incluyen diámetros de 100 mm - 500 mm, los productos de 500 mm - 2000 mm se consideran grandes.
- Longitud de conexión recta: 2,5 - 6 m.
Tubos rectangulares
- El tamaño: desde un mínimo de 100 mm x 150 mm hasta un máximo de 1600 mm x 2000 mm.
- Longitud de la sección recta: máximo - 2,5 m.
¡Referencia! La conexión (como cableado o giro) de conductos rectangulares y redondos se realiza con elementos especiales que corresponden exactamente a un tamaño de sección transversal específico.
Además de la configuración, las propiedades de los productos dependen del material (plástico o metal) utilizado en su producción.
Tubos de ventilación de plástico
Variedades de tubos de plástico.
Los conductos de aire de plástico son cada vez más populares. El material utilizado, la presencia no solo de productos rígidos, sino también de flexión, le permite diseñar las configuraciones necesarias, garantiza la reducción del ruido y se combina a la perfección con las características del interior.
En su fabricación se utilizan diversos polímeros.
Tuberías de plástico y sus características.
Plásticos, PVC
Los productos hechos de plástico o cloruro de polivinilo (PVC) se diferencian de otros en el precio más bajo, que se combina con una estanqueidad absoluta, bajo nivel de ruido, respeto al medio ambiente y seguridad para las personas. La sección transversal y la forma de los productos son diversas, pero la instalación solo es posible en condiciones que no permiten que el material se caliente por encima de 160 °.
Polietileno
La peculiaridad de las tuberías de ventilación de polietileno son las propiedades antiestáticas, la protección contra la radiación ultravioleta, el color negro y la alta resistencia. Se pueden utilizar en diversas condiciones de temperatura. Las tuberías resistirán con seguridad heladas hasta -40 ° y altas temperaturas hasta + 80 °.
Polipropileno
La ventaja de los productos de polipropileno es su durabilidad. Se desempeñan bien a alta humedad, toleran fácilmente un ambiente agresivo y no se prestan a la combustión. Al mismo tiempo, no se pueden usar a bajas temperaturas, porque el polipropileno se vuelve quebradizo por las heladas y se rompe fácilmente.
Poliuretano
Los conductos de poliuretano son muy flexibles. Proporcionan un funcionamiento silencioso de ventilación, resisten el calentamiento hasta 280 ° sin emitir sustancias nocivas para la salud, pero cuestan más que otros materiales.
Fluoroplástico
El material polimérico especial fluoroplástico se caracteriza por su gran resistencia. Por lo tanto, las tuberías hechas de él se pueden instalar en habitaciones con diferentes condiciones de temperatura (de -40 ° a + 140 °), un ambiente agresivo con vapores alcalinos o ácidos tampoco dañará el fluoroplástico.
Tubos de ventilación metálicos
El metal es un material tradicional utilizado para los conductos antes de la llegada de los plásticos. Y en la actualidad, los productos metálicos para ventilación no han perdido su atractivo. Se distinguen por su resistencia y fiabilidad, buena aerodinámica y seguridad sanitaria.
Variedades de tubos metálicos.
En la producción de conductos de ventilación, se utilizan varios tipos de láminas de acero (acero galvanizado, inoxidable, negro), así como aluminio. Diversos materiales confieren a los productos sus características funcionales.
Características de los tubos metálicos.
Acero Cink
Espesor de los conductos de aire galvanizados: de 0,5 mm a 1,2 mm. Rango de temperatura: de -40 ° a + 80 °. Debido a la capa de zinc, los productos no se corroen, por lo que se utilizan en lugares de alta humedad. No recomendado para entornos agresivos.
Acero inoxidable
Espesor: 1 a 5 mm. Rango de temperatura: de -40 ° a + 500 °. La resistencia a diversas temperaturas permite utilizar productos de acero inoxidable en la producción industrial, para la ventilación de cualquier local, incluido un ambiente agresivo.
Acero negro
Espesor: 1,2 - 1,5 mm. Rango de temperatura: de -40 ° a + 800 °. Los productos hechos de acero negro no son muy flexibles, pero son extremadamente duraderos. No le temen a las altas temperaturas, el metal hace que los productos sean resistentes al fuego.
Aluminio
Para los conductos de aire, generalmente se usa papel de aluminio con un grosor de 0,55 mm. Rango de temperatura: de -40 ° a + 130 °.
Los conductos de aire de aluminio son especialmente flexibles y ligeros. Se caracterizan por ser antiestáticos, anticorrosivos, resistentes y herméticos. La limitación de uso es la menor resistencia a las altas temperaturas.
Tubos de llenado de costura recta y espiral para ventilación, su originalidad
Según el método de producción, existen 2 tipos de productos de ventilación metálicos.
Costura recta
Los conductos de aire de costura recta están hechos de láminas de acero. Una pieza de trabajo del tamaño requerido, cortada de una hoja de metal. Luego, en máquinas especiales, la hoja se enrolla, dándole la forma de un tubo, y luego se conecta con una costura de soldadura o un candado doblado para garantizar la estanqueidad.
Lleno de espiral
Para los productos rellenos en espiral, no se utilizan láminas de metal, sino cinta de metal. La máquina lo tuerce en espiral, creando un conducto de aire duradero.
Ambos métodos de producción permiten producir tubos de ventilación fiables con parámetros técnicos similares.
¡Importante! La producción de tubos de llenado en espiral es menos costosa, ya que no requiere procedimientos adicionales para sujetar la hoja de metal. Por lo tanto, estos productos son más baratos.
Tuberías de ventilación aisladas
Para aumentar la resistencia al desgaste, los conductos de ventilación con un diámetro de 102 mm a 506 mm están sujetos a un aislamiento adicional. Está hecho de un revestimiento protector especial que tiene varias capas: plástico, aislamiento especial: lana mineral, poliéster, papel de aluminio metalizado.
El aislamiento aumenta el espesor hasta en 2,5 mm. El aislamiento protege la cabeza del conducto aislado en invierno, agregando aislamiento acústico adicional.
Tubos de ventilación textiles
La ventilación de suministro garantiza el suministro y la distribución de aire necesarios en la habitación. Para una distribución uniforme de los flujos de aire, se utilizan conductos de aire textiles, que han aparecido recientemente. Los tejidos técnicos especiales los hacen ligeros y cómodos en la vida diaria.
Son fáciles de instalar o limpiar. Tienen propiedades antibacterianas, son duraderas, resistentes a la humedad o los vapores químicos y funcionan bien en temperaturas que oscilan entre -40 ° y + 280 °. Una ventaja adicional para los locales residenciales es su decoratividad, una variedad de colores.
Cómo calcular el diámetro requerido de las tuberías de ventilación.
Al elegir un conducto de aire para ventilación, es necesario tener en cuenta qué volúmenes de aire deben moverse a lo largo de él. Esto le ayudará a calcular el diámetro requerido para permitir que el aire se mueva libremente sin estancarse.
Para calcular de forma independiente el diámetro del conducto, debe conocer el volumen del flujo de aire que pasa.
Algoritmo de cálculo
-
Determine el volumen de la habitación - VPara - el área de la habitación multiplicada por su altura.
- Determine cuánto aire debe moverse en 1 hora - norte. Para hacer esto, recurrimos a SNIP especiales, de los cuales aprendemos:
- vivienda: 3 m³ por 1 m²;
- cocinas: de 60 a 90 (con estufa de gas de 4 fuegos) m³ por hora;
- baño, inodoro - 25 m³, baño combinado - 50 m³ por hora.
- Encontramos el indicador de intercambio de aire. O = n X VPara.
- Determine el diámetro usando un diagrama especial.
¡Importante! Para calcular el diámetro, puede consultar programas especiales que facilitan los cálculos.
Características de la instalación de tuberías de ventilación.
Puede montar los conductos de aire usted mismo, no requiere una formación especial.
Consejos para la instalación de conductos
-
No comience a conectar el conducto de aire de inmediato. Premontarlo en interior, creando la configuración deseada y determinando el lugar más adecuado para la fijación.
- El uso de productos flexibles requiere algo más que el premontaje del producto. El conducto flexible debe estirarse especialmente. Esto ayudará a prevenir la flacidez del exceso a lo largo del producto.
- Elimine el exceso haciendo cálculos finales basados en la ubicación de montaje seleccionada.
- Para un sello confiable, selle todas las juntas antes de unirlas.
- Utilice soportes para sujetar.
¡Importante! Cuando trabaje con tuberías galvanizadas, prepare de antemano piezas adicionales para la fijación (ángulos, espárragos, tuercas, pernos, etc.).