¿Por qué las hojas de las uvas se vuelven verde claro?

Contenido del artículo:


Las uvas, como cualquier otra planta, requieren luz solar, calor, agua, y nutrientes,que obtiene de la tierra. Ante la falta de alguno de estos componentes, la planta presenta todo tipo de enfermedades. Hablemos de un fenómeno tan frecuente como el aligeramiento de las hojas de uva.

¿Por qué las hojas se vuelven más brillantes en las uvas?

El fenómeno de un aligeramiento rápido, dentro de una semana, se denomina clorosis. Con la clorosis en las uvas, las hojas primero palidecen y luego se vuelven amarillas. Esto se debe al hecho de que las hojas no pueden producir clorofila. Las hojas se acumulan en exceso de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, que las plantas no pueden procesar.

Hay muchas razones para la clorosis de las uvas:

instagram viewer
  • La falta de oligoelementos en el suelo.
  • Excesiva cal en el suelo.
  • Salinidad del suelo.
  • Enfermedades fúngicas de las raíces. Condiciones climáticas
  • .
  • Enfermedades infecciosas.

El clima frío y lluvioso contribuye más al desarrollo de la clorosis que a la sequedad y el calor. Con un aumento en la cantidad de agua en el suelo, su aireación se reduce. Las plantas sufren de falta de oxígeno, los procesos metabólicos se alteran en ellas, dejan de ramificarse y se pudren.

Además, al disolver la cal en el suelo, el agua puede causar una reacción alcalina, en la cual los minerales necesarios para que las uvas se vuelvan compuestos insolubles y la clorosis de carbonato se presente en las plantas. Puede compensar el exceso de cal mediante la introducción de sulfato de amonio a una tasa de 3 kg del medicamento por 1 vid.

Los fertilizantes que causan reacciones alcalinas no deben aplicarse al suelo:

  • Estiércol fresco( especialmente aves de corral).
  • Compuestos de nitrato de sodio y calcio.
  • Grandes porciones de superfosfato.

En áreas con una alta composición de sal o carbonato del suelo, puede utilizar plántulas de uva injertadas en portainjertos que sean resistentes a estos factores adversos.

La falta de minerales

Hasta la fecha, hay alrededor de 70 elementos traza necesarios para que las uvas crezcan y se desarrollen. La falta de algunos elementos y un exceso de otros pueden conducir a graves violaciones de la salud de los arbustos de uva y, como consecuencia, la pérdida de cultivos e incluso la muerte de las plantas.

El color verde claro en las hojas de la vid es a menudo causado por la falta de minerales. Aligerar las hojas puede causar falta de nitrógeno, manganeso, boro, zinc, molibdeno y hierro en el suelo.

El nitrógeno es un elemento del crecimiento. Es vital para las plantas, estimulando su crecimiento y entrando en la composición de las proteínas. El nitrógeno se encuentra en el suelo en compuestos insolubles y, por lo tanto, no está disponible para las raíces de las plantas. Reciben nitrógeno activo principalmente del humus orgánico, donde este elemento es procesado por las bacterias del suelo en una forma soluble. Si no hay suficiente nitrógeno en el suelo, la apariencia de las plantas cambia inmediatamente. Los brotes se abren lentamente, brotes débiles, sin ovarios. En las uvas, las hojas inferiores se tornan de color verde claro y sus pecíolos se vuelven rojos. Tales hojas pronto mueren y caen. Los brotes se adelgazan, con entrenudos frecuentes. Las hojas y las bayas se están encogiendo.

Para garantizar que las uvas necesitan nitrógeno, en la primavera, la urea o el complejo de fertilizantes minerales que contienen nitrógeno se deben distribuir en la zona de alimentación de los arbustos.

El zinc afecta el curso de las reacciones redox en el cuerpo de las plantas, está involucrado en la conversión de carbohidratos. Además, el zinc es extremadamente importante en el metabolismo del nitrógeno. Con una falta de zinc en los tejidos de la uva se acumula nitrógeno, interrumpiendo la síntesis de proteínas. En este caso, las hojas de la uva pierden su simetría, se vuelven dentadas, frágiles, cubiertas de manchas claras con un brillo metálico. El crecimiento de brotes y manos se debilita. La falta de zinc en el suelo - una ocurrencia bastante frecuente. Mejorar la situación para ayudar al tratamiento foliar de uvas con solución de óxido de zinc. Un medio menos efectivo es agregar quelato de zinc al suelo.

Lea también: Enfermedades comunes de las plantas: clorosis

El oligoelemento del boro es responsable de la función reproductiva de las plantas. Con la falta de boro, las hojas de la uva se desvanecen en mosaico: en los intervalos entre las venas, el tejido de la hoja se vuelve blanco, luego se vuelve marrón y muere. Los bordes de las hojas se doblan hacia afuera. Los pinceles en las uvas no están atados o están atados débilmente y al comienzo de la floración se caen, el punto de crecimiento muere. Las raíces se debilitan, lo que lleva a la congelación invernal. Para eliminar la deficiencia de boro, la alimentación foliar se lleva a cabo con preparaciones que contienen boro.

Muy raramente el molibdeno puede carecer de uvas. Esta deficiencia hace que sus hojas sean pálidas y opacas, la turgencia desaparece en las hojas. El molibdeno está involucrado en el metabolismo del agua y el nitrógeno, afecta el contenido de azúcar de las uvas, su capacidad para la formación de raíces y la cicatrización de heridas. Para compensar la falta de molibdeno, se puede fertilizar en el suelo con este elemento, por ejemplo, superfosfato de molibdeno.


La falta de manganeso se manifiesta de manera similar a la falta de oligoelementos de boro. Las hojas de las uvas primero se vuelven irregulares: cubiertas con pequeñas motas de color verde claro. En el futuro, las áreas de luz aumentan, se combinan, se vuelven amarillas y mueren. El manganeso es responsable de la regeneración de los tejidos de las plantas, participa en la fotosíntesis y la formación de jugo de uva, afecta la absorción de nutrientes. La falta de relleno del tratamiento foliar con sulfato de manganeso.

Lea también: ¿Por qué no crecen los ficus de Benjamin? Estamos buscando respuestas

Enfermedades de la uva y su tratamiento

La clarificación de las hojas de vid también puede ocurrir debido a una enfermedad infecciosa. La clorosis es causada por un virus de mosaico amarillo( manchado) que es transportado en el suelo por nematodos. El virus también puede estar presente en material de siembra de mala calidad.

El principal signo de la clorosis infecciosa es que las venas primero se vuelven amarillas y solo luego el tejido de la hoja. En las placas de la hoja aparecen manchas amarillas individuales o la amarillez comienza a extenderse desde las venas. Con el tiempo, las hojas se vuelven pardas, se curvan y se secan. Los brotes tienen nudos cortos; los nodos se ubican muy a menudo entre sí, muchos de ellos crecen con hojas pequeñas.

Si las uvas fueron golpeadas por un virus del mosaico manchado, entonces deben ser arrancadas y destruidas inmediatamente, de lo contrario existe el riesgo de infectar otras plantas( no solo las uvas).El suelo en su lugar debe ser cuidadosamente desinfectado contra nematodos. Los expertos recomiendan desinfectar hasta 6 años para cultivar en este lugar que no comen nematodos, por ejemplo, cereales.

¡Bajo ninguna circunstancia se deben realizar recortes para la propagación de plantas infectadas con un mosaico amarillo! Es posible restaurar una variedad solo con la ayuda de un material de siembra saludable.

Los patógenos fúngicos también pueden causar enfermedades de la vid. Su tratamiento consiste en el tratamiento oportuno de plantas con fármacos antifúngicos. Cuando se infectan el mildiú polvoriento( oidio) y el mildiú velloso( mildiu), las hojas de la uva se cubren con manchas amarillas y cenicientas, como el moho, con flores. Bajo flor en las hojas aparecen manchas claras. El moho en polvo contribuye al clima cálido y húmedo en invierno y primavera. Estas enfermedades pueden destruir completamente el cultivo.

Por lo tanto, durante el cuidado de las uvas en junio, es necesario llevar a cabo un tratamiento triple de los arbustos con preparaciones antifúngicas: en la segunda, tercera y cuarta década del mes. En paralelo, puedes manejar arbustos y contra parásitos. Es mejor llevar a cabo el tratamiento por la noche cuando el sol no está tan caliente. Las hojas deben cubrirse con una solución en ambos lados. Después de la lluvia, tiene sentido reciclar los arbustos de uvas.

Anualmente es necesario cambiar los medicamentos para el tratamiento antifúngico, a fin de no causar resistencia a ellos en patógenos.

¿Cómo espolvorear uvas? Los fungicidas( agentes antifúngicos) se pueden preparar de forma independiente y mediante el uso de soluciones industriales.

Lea también: Áfidos en rosas: ¿cómo deshacerse rápidamente?

Usted puede hacer las siguientes drogas usted mismo:

  • Burdeos fluido. La mezcla se prepara inmediatamente antes de pulverizar. Para obtener una solución al 1%, se vierten 100 g de polvo de sulfato de cobre con 5 litros de agua caliente. Para aumentar la concentración de la solución por cada 1%, debe agregar 100 g de sulfato de cobre. Por cada 100 gramos de sulfato de cobre, tome 75 gramos de cal viva y enfríelo en 5 litros de agua fría. Luego la cal se agita bien y se filtra de la suspensión. Continuando con la mezcla, vierta ligeramente en la solución de vitriolo. La solución de reacción debe ser débilmente alcalina o neutra. Si la acidez es alta, se debe agregar cal. Antes del tratamiento, el fármaco se puede mezclar con azufre.
  • Líquido de California ( decocción de cal-azufre).17 partes de agua toman 1 parte de cal viva y 2 partes de azufre. El azufre se amasa en forma de masa y la cal se apaga en el resto del agua. Luego todo se mezcla y se cocina durante 1 hora.

¡No inhale los vapores de una preparación caliente, ya que esto puede dañar los órganos respiratorios! El resultado es un líquido rojo oscuro. Antes de procesar la solución se diluye con agua.

  • Soluciones acuosas de azufre coloidal y sulfato ferroso .

La elección de productos industriales es bastante amplia: Ridomil, Mancozeb, Acrobat MC, Ditan M-24, Rapid Gold, Acidan, Cupricol, Ordan, Tsikhom, Topaz, Poliram, Alirin-B, Planriz, Fundazol.

Alimentación muy eficaz de uvas con ceniza . Puede aplicarse al suelo o usarse para tratamientos foliares. La ceniza es una buena fuente de potasio y fósforo y, al mismo tiempo, tiene propiedades antifúngicas.

Para la alimentación foliar, 1 litro de ceniza debe empaparse en 2 litros de agua y dejarse durante 3 días. Luego agregue otros 4 litros de agua, después de lo cual la mezcla estará lista para usar. Cuando se introduce ceniza en el suelo, debe ser excavada en las ranuras alrededor de los arbustos de uva. En el otoño, los arbustos se pueden verter con una solución de ceniza( 200 g por cubo de agua), después de verter 3 cubos de agua debajo de cada arbusto.

Para que su viña esté saludable y le deleite con una excelente cosecha, no se deben permitir enfermedades, especialmente enfermedades infecciosas. Y el primer grito de ayuda puede ser exactamente el color verde claro de las hojas de la vid.

Por qué las hojas de las uvas se vuelven amarillas - video

Enfermedades de los manzanos en la foto y formas de tratarlas

Enfermedades de los manzanos en la foto y formas de tratarlasEnfermedades De Las Plantas

Contenido del artículo: Tipos de enfermedades de los manzanos Cáncer negro Scab Moho polvoriento Pudrición Cómo lidiar con el cáncer de manzanas - video . El óxido en las hojas de manzano, a...

Lee Mas
Foto y descripción de enfermedades de las patatas

Foto y descripción de enfermedades de las patatasEnfermedades De Las Plantas

Contenido del artículo: Tizón tardío Cáncer de papa Patata Alternaria Scab Pierna de patata negra Marchitez por Fusarium ¿Cómo tratar las papas de las infecciones por hongos?Lucha contra la sarn...

Lee Mas
Las enfermedades más comunes de melocotón

Las enfermedades más comunes de melocotónEnfermedades De Las Plantas

Contenido del artículo: Qué enfermedades afectan el melocotón El enrollamiento de la hoja de la enfermedad es el más peligrosoSelección de drogas contra el enrollamiento de melocotones - video ...

Lee Mas