Incluso el suelo negro fértil se vuelve más pobre con el tiempo. Y tarde o temprano las plantas cultivadas comienzan a experimentar una escasez de oligoelementos beneficiosos. Los tomates no son una excepción. El sulfato de potasio es un fertilizante que le permite enriquecer el suelo con potasio para optimizar el desarrollo y el crecimiento de los vegetales, para obtener una buena cosecha y frutas sabrosas.
Tabla de contenido
- Valor de potasio para tomates
- Composición y características del sulfato de potasio
- Ventajas y desventajas de
- Fertilizante Instrucciones de uso
- Otros grupos Perpéseos en los que se encuentran las partes de los grupos. Especialmente se refiere al período de formación de los primeros folletos en un árbol joven. Entonces este fertilizante es necesario para optimizar el desarrollo del sistema radicular, de modo que el arbusto se arraigue bien en las nuevas condiciones. El enriquecimiento del suelo debe realizarse una semana antes del trasplante. En el futuro, el componente es necesario para la planta desde la aparición del primer ovario hasta la finalización de la fructificación.
La concentración deseada en el suelo:
- contribuye al mejor desarrollo de las hojas y brotes del arbusto;
- acorta el enraizamiento de los tomates después de que se trasplantan a campo abierto;
- conduce a un aumento en los ingredientes secos en las frutas;
- afecta el sabor de la verdura. Es el potasio que le agrega dulzura al tomate. Su falta dará como resultado que el vegetal se vuelva amargo;
- permitirá que la planta produzca frutos a tiempo;
- protege los tomates de diversas enfermedades de origen bacteriano y fúngico;
- le permite aumentar la seguridad de la planta antes de las lecturas de baja temperatura y otras condiciones adversas.
Todo esto sugiere que es imposible obtener una buena cosecha de tomates sin potasio. Se recomienda enriquecer el suelo cada 15 días. La concentración excesiva en el terreno se observa muy raramente. Al mismo tiempo, los jardineros a menudo encuentran una escasez de este componente nutriente.
Sulfato de potasio: apósito superior para tomates
Para diagnosticar la falta de potasio en los tomates es posible de acuerdo con las siguientes características externas:
- si aparecen bordes secos en los folletos. Y con el tiempo, este color cambia de claro a oscuro. La hoja se seca desde la punta, extendiéndose gradualmente por toda su superficie;
- ovario mal formado en los arbustos;
- se produce una maduración desigual de la fruta;
- en el tallo mismo a menudo aparecen manchas inmaduras.
La escasez contribuye a la terminación del crecimiento normal de la planta, la baja fructificación de los tomates, incluida la mala conservación del cultivo, por no mencionar el deterioro del sabor de las verduras.
Curiosamente, causan una escasez de potasio, puede un exceso de calcio en el suelo. Dado que estos componentes son antagónicos.Un buen jardinero por la aparición de sus plantas debe notar con anticipación el problema. Necesitamos llenar rápidamente la falta de potasio usando fertilizantes especiales rociando todo el arbusto o regando los tomates en la raíz.
Composición y características del sulfato de potasio
Se presenta en forma de un polvo amarillo, que consiste en pequeños cristales. Esto es 44 por ciento de potasio con oxígeno. Los gránulos son fáciles de disolver en agua. También contiene óxido de azufre, sodio, calcio y óxido de hierro. Estos componentes aumentan la armonía del crecimiento del tomate y su rendimiento. Pero la concentración de estas sustancias es tan insignificante que no vale la pena tenerlas en cuenta para la nutrición de los vegetales.
Este nutriente hace que las plántulas aceleren el metabolismo a nivel celular. Participa en la fotosíntesis, causando la formación de ácidos de origen orgánico, y también asegura la normalización del metabolismo del nitrógeno.
Para que el apósito superior funcione con mayor eficiencia, es necesario usar adicionalmente agentes de nitrógeno y fósforo.
Tipo de fertilizante de primer plano
Ventajas y desventajas del fertilizante
Se aconseja usarlo preferentemente para suelos ácidos. Gracias a este componente, se optimiza el equilibrio ácido-base del suelo. También se debe recordar acerca de los beneficios de los suplementos para suelos de turba y parcelas podzólicas, que en la mayoría de los casos sufren la falta de oligoelementos beneficiosos. Aunque está permitido usar fertilizante para todos los tipos de suelo sin excepción, lo principal es tener en cuenta las características del suelo.
Después de la aplicación de fertilizante de potasio, el crecimiento y enraizamiento de las plántulas jóvenes en campo abierto e invernadero se acelerará significativamente. En el proceso de cultivar un vegetal en cada etapa de su desarrollo, se usa fertilizante, pero en varias dosis y realizaciones. Después de todo, el fertilizante se puede utilizar como apósitos foliares y de raíz. Y el resultado no tendrá que esperar mucho.Pero, como cualquier otro fertilizante, la mezcla tiene sus inconvenientes. En este caso, se trata de la compatibilidad de complejos de fertilizantes individuales. Por ejemplo, está prohibido usarlo con urea y tiza. La mezcla de apósitos con contenido de nitrógeno se realiza antes de usar la mezcla. La composición no debe durar mucho tiempo, a la espera de su aplicación. Para suelos ácidos, el fertilizante se combina mejor con la cal.
Otro aspecto negativo del uso de fertilizantes de potasio es que contribuyen a la absorción de magnesio, calcio, manganeso y otros oligoelementos útiles para las plantas.
El último uso del apósito superior debe hacerse a más tardar dos semanas antes de la cosecha.
Un ejemplo de uso de fertilizante para el trasplante de tomates en campo abiertoAdemás, el uso de fertilizantes se puede utilizar como alimento para la atracción de todo el período de crecimiento y desarrollo de una planta cultivada. El sulfato de potasio, diluido en agua a la concentración deseada, se puede rociar directamente sobre las hojas y los tallos de la planta.
La aplicación del apósito superior para tomates con un enfoque integrado es buena, pero es mejor aplicar fertilizante directamente al suelo. Esto no solo saturará la planta con minerales, sino que también contribuirá a optimizar el equilibrio ácido-base de la tierra.
La instrucción de cómo aplicar es bastante simple. En primer lugar, se recomienda dispersar el fertilizante de manera uniforme en todo el sitio durante el período de excavación de la primavera. En este caso, los cristales se pueden incrustar directamente en el suelo, de modo que se disuelven y saturan con potasio. La profundidad de esta incorporación debe corresponder a la profundidad aproximada de la siembra adicional de plántulas o semillas.
La mayoría de los jardineros están de acuerdo en que se necesitan aproximadamente 20 g de sulfato de potasio por metro cuadrado de tierra. Si el enriquecimiento del suelo en el proceso de excavación.En el período de verano, el sulfato de potasio se utiliza para el aderezo superior en forma de una solución directamente debajo de la raíz.
Premezcla de sulfato de potasio con el suelo
Otros fertilizantes de potasio
Dado que los tomates tienen una actitud negativa hacia el cloro, los fertilizantes que contienen potasio se usan generalmente para su crecimiento normal. Hay suficientes de ellos, y hay muchos para elegir. De eso vamos a seguir hablando. Entonces:
- El monofosfato de potasio es una combinación de potasio y fósforo. El complejo será la mejor opción para alimentar las plántulas después de su trasplante. El nitrato de potasio
- está compuesto de nitrógeno, potasio y fósforo, lo que mejorará el crecimiento de los vegetales. La mejor manera de aplicar el apósito superior hasta que aparezca el ovario. El magnesio potásico
- es una combinación de sulfato de potasio y magnesio. Este fertilizante ayudará a llenar la escasez de más magnesio. Pero no se recomienda usar el complejo constantemente para alimentar plantas cultivadas. Es mejor prestar atención a otras opciones.
Nitrato de potasio
Monofosfato de potasio
Potassium Magnesium
Variedad de fertilizantes de potasio para tomates
También puede usar complejos enteros que compre en tiendas especializadas o que usted mismo cree. En este caso, estamos hablando de sulfato de potasio, humate, ammofosk y nitrophoska.
Si utiliza constantemente una nutrición compleja para mejorar el crecimiento y el desarrollo de los vegetales, puede aumentar significativamente el rendimiento y mejorar el sabor de los tomates y los pepinos. Esto es especialmente cierto en el caso de la tierra agotada, que carece de micronutrientes. Los signos de inanición de potasio, de los que hablamos antes, deberían ser una señal segura de que no se pueden evitar los fertilizantes especiales. De lo contrario, los tomates madurarán por un largo tiempo y se volverán amargos y sin sabor.