Si el lavavajillas Kaiser deja de funcionar y muestra un código de error en la pantalla, recuerde estos símbolos y vea el significado en nuestro artículo. Descifrar fallas le ayudará a detectar rápidamente una falla, que indica el autodiagnóstico del sistema. Qué errores puede mostrar el lavavajillas Kaiser, lea a continuación.
Códigos de mal funcionamiento de MMC Kaiser
Inicialmente, debe excluir la falla del sistema e intentar restablecer el error. Cómo hacerlo:
- retire el enchufe de PMM del zócalo;
- espere 10-15 minutos;
- Por favor intente reiniciar.
Si después del reinicio, el código se ilumina nuevamente en la pantalla, debe buscar un desglose. Si desapareció, continúe operando en el modo habitual.
Código de error |
Significado |
Causas de apariencia |
Cómo solucionar el problema |
E1 |
No hay señal para bloquear la puerta. |
- La puerta del bunker no está completamente cerrada.
- El castillo está dañado.
- El cableado entre la placa y la cerradura está roto.
|
Qué hacer si ve el error 001:
- Cierre la puerta de la cámara con más fuerza.
- Verifique el servicio de la cerradura, instale uno nuevo si es necesario.
- Inspeccione el cableado por daños. Reemplace el cable.
|
E2 |
El tiempo para tomar agua se excede. |
¿Por qué están los iconos en la pantalla?
- Presión insuficiente en la tubería de agua para el funcionamiento normal del lavavajillas.
- Rotura de la válvula solenoide.
- Manguera obstruida, filtro.
|
Cómo arreglar la situación:
- Cierre el grifo y busque agua, cabeza. Si no hay agua, espere a que se reanude la conexión.
- Verifique la válvula de cierre: puede estar bloqueada.
- Diagnóstico de válvula de llenado La parte electrónica se comprueba con un multímetro. El elemento de trabajo debe mostrar de 2000 a 5000 Ohm.
- Desconecte la manguera de llenado de la carcasa del PMM. Mira el bloqueo. Tire y limpie el colador.
|
E3 |
El tiempo para drenar el agua fue excedido. |
Qué pasó:
- Bloqueo del filtro de drenaje.
- Bloqueo del impulsor de la bomba.
- Bloqueo de la manguera de drenaje, sifón, aguas residuales.
|
¿Qué hacer?
- Abra la puerta de la cámara, retire el filtro de drenaje de la bandeja de goteo y límpielo con agua corriente.
- Retire la cubierta de la bomba, inspeccione el impulsor para ver si está bloqueado.
- Desconecte la manguera de drenaje de la carcasa, inspeccione y limpie la obstrucción. Haz lo mismo con el sifón y el alcantarillado.
|
E4 |
Pressostat señala un desbordamiento de agua. |
Causas:
- La válvula de admisión está defectuosa.
- Corte el interruptor de presión.
- El módulo electrónico se quemó.
|
Cómo solucionarlo:
- Verifique la válvula de entrada de agua. En caso de mal funcionamiento, la pieza no puede ser reparada, solo reemplazo.
- Realice un procedimiento de búsqueda de fallas para el sensor de nivel. También se lleva a cabo con un multímetro: conecte las sondas a los contactos del sensor. Si la resistencia desciende suavemente a 0, el elemento está funcionando. Sople el interruptor de presión en el tubo. Si no se escuchan clics, el sensor necesita un reemplazo.
- Defina el desglose del módulo y la reparación solo puede ser maestra.
|
E5 |
El sensor de temperatura está defectuoso. |
Quizás hubo un cortocircuito:
- calentador
- sensor de temperatura;
- circuito de conexión.
|
Es necesario verificar:
- DIEZ. Por lo general, se encuentra en la parte inferior del lavavajillas, en el conjunto de la bomba de circulación.
- Termistor. En caso de rotura, reemplace el elemento.
- Un bucle de cableado. Si hay partes quemadas o fallas de aislamiento visibles, cambie el cableado.
|
E6 |
El circuito del termistor está roto. |
Se verifican todos los detalles que controlan el calentamiento del agua: calentador, sensor de temperatura, cableado. |
Reemplazo de artículos defectuosos. |
E7 |
Cerró el circuito de calefacción. |
Cerrando el circuito del sensor de temperatura. |
Es mejor contactar al centro de servicio. |
Ahora ya sabe lo que significan los símbolos en la pantalla del lavavajillas Kaiser. Cuanto antes comience a buscar un problema, más pronto reparará el desglose y restaurará la viabilidad del técnico.