Skoroplodny pera grado moscovita

click fraud protection

Contenido del artículo:


Descripción y fotografía del moscovita de pera, una variedad bastante común de otoño. Fue criado en la Academia de Agricultura de Moscú usando plántulas de pera Kieffer. Valorado por los jardineros por su precocidad y fructificación estable.

Descripción de la variedad

La descripción y la foto de la pera moscovita se pueden encontrar en la mayoría de los recursos especializados. Está particularmente extendida en la región de Moscú.Debido a la alta resistencia al invierno, la pera puede cultivarse con bastante éxito en la mayoría de las regiones de Rusia.

Esta variedad se caracteriza por árboles de tallo de tamaño mediano y una corona gruesa de hoja mediana. La mayoría de las ramas del esqueleto están ubicadas verticalmente con una ligera pendiente. La corteza en ellos es gris claro. Los brotes de espesor y longitud son medianos, muy a menudo curvados con intersticios de longitud media. El período de floración llega bastante tarde.

instagram viewer

La variedad de pera moscovita se caracteriza por frutas de tamaño mediano y en forma de pera ancha. Su color es verde con un ligero tinte amarillento con muchos puntos hipodérmicos. Pulpa de frutas de color blanco y excelente sabor a postre.

Lea también: Consejos sobre cómo plantar correctamente las grosellas espinosas

El período de recolección de la pera es en septiembre. Los signos de su madurez son una leve amarillez en la piel. La vida útil de las frutas a una temperatura de aproximadamente 0 ° puede ser de hasta 2-3 meses. A temperatura ambiente, las peras se pueden almacenar por no más de 15 días.

Las principales ventajas de la variedad:

  • skoroplodnost;
  • fructificación anual;
  • rendimientos bastante altos;
  • buena resistencia a las enfermedades.

Peculiaridades y condiciones para el cultivo

La pera moscovita se debe plantar en lugares abiertos bien iluminados por el sol. No impone ningún requisito especial en los suelos, pero se desarrolla mejor y da frutos en suelos fértiles con una reacción ligeramente ácida o neutra.

Un lugar para plantar plántulas de peras debe tener un buen drenaje. El estancamiento de la humedad es muy destructivo para los perales.

Al depositar un foso de aterrizaje, se colocan en él 3-4 cubos de estiércol bien podrido, 1-1.5 superfosfato, aproximadamente 600 g de cloruro de calcio y 2.5-3 kg de cal. En el primer año después de la siembra en ausencia de lluvia, las plántulas deben ser regadas. En un árbol se requieren aproximadamente 2-3 cubos de agua.

Lea también: Injertar una pera por el método de copulación mejorada

Cuidado de la pera Los moscovitas en los años subsiguientes de cultivo se realizan en la primavera y el otoño, la aplicación de fertilizantes orgánicos una vez cada 2 años. Para estos fines, puede utilizar humus o turba a la velocidad de medio cubo por metro cuadrado. En la aplicación de otoño se utilizan fertilizantes grupo fósforo-potasio.

Del cultivo de los moscovitas, también vale la pena destacar su auto-infertilidad. Por lo tanto, a su lado, asegúrese de plantar polinizadores. Las variedades de polinizadores para pera Moskvichka son las siguientes:

  • Lyubim Yakovlev;
  • Bergamota Moscú;
  • Lada;
  • Elegante Efimova.

Plagas y enfermedades

La pera, como cualquier otro cultivo, puede verse afectada por diversas enfermedades o plagas. La variedad Moscovita se caracteriza por una alta resistencia a la podra y podredumbre de la fruta. Sin embargo, en algunos años, todavía se pueden observar sus brotes. Además de las enfermedades más comunes de la pera, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • septoria;
  • roya;Cáncer bacteriano
  • .

Se utilizan productos químicos especiales para combatir estas enfermedades: los fungicidas. Por ejemplo, puede usar "Skor", "mezcla de Bordeaux", "Chorus" y muchos otros. Para la protección completa de los árboles, se recomienda realizar al menos 3 tratamientos complejos.


Diluya y aplique todos los productos químicos de acuerdo con las instrucciones incluidas. Si excede la dosis recomendada, los árboles pueden sufrir quemaduras químicas graves.

De las plagas en los perales, las siguientes son las más comunes:

  • polilla de la pera;Gusano de la hoja
  • ;
  • pulgón verde;Lechón de pera
  • .
Lea también: Áfido vergonzoso en una pera: ¿qué procesar? Los insecticidas

se utilizan para matar todas las plagas mencionadas. Por ejemplo, Kinmiks, Iskra, Aktara. Deben aplicarse de acuerdo con las anotaciones adjuntas.

Las medidas preventivas juegan un papel importante en la prevención del desarrollo de enfermedades y la aparición de plagas. De las medidas requeridas, vale la pena destacar especialmente la recolección y destrucción de las garras de gusanos, la limpieza de otoño de las ramas y el tronco de la corteza exfoliada, la recolección y la quema de hojas caídas.

Como se puede ver en la descripción y foto pera, la moscovita es una variedad sin pretensiones que fructifica constantemente. Cualquiera puede cultivarlo en su parcela, lo principal es elegir un lugar adecuado para plantar y llevar a cabo el cuidado adecuado para el árbol.

Cómo lograr peras fructíferas - video

¿Por qué no brota la papa?

¿Por qué no brota la papa?Jardinería

Contenido del artículo: Las razones por las que no aparecen las plántulas 1. Condiciones climáticas 2. Enfermedades y plagas 3. Almacenamiento inadecuado de las semi...

Lee Mas
Cultivar fresas en invernadero: los secretos del cuidado.

Cultivar fresas en invernadero: los secretos del cuidado.Jardinería

Contenido del artículo: Invernadero “Right” de : una garantía de alto rendimientoinvernadero en invierno Vídeo sobre cómo cultivar fresas durante todo el año en bolsas ...

Lee Mas
Cómo cuidar las grosellas

Cómo cuidar las grosellasJardinería

Contenido del artículo: Consejos para el cuidado de la grosella espinosa Cuidado de la grosella espinosa de la primavera ¿Cómo cuidar? Reglas de poda de grosella esp...

Lee Mas
Instagram story viewer