El cultivo de plántulas de pepino permite no solo obtener una buena cosecha de vegetales crujientes y sabrosos en verano. Este método de siembra permite cultivar pepinos con éxito incluso en las regiones del norte de nuestro país. Sin embargo, a veces las plántulas de pepino pueden contraer la enfermedad y morir, parece, sin ninguna razón aparente. Y es muy decepcionante cuando no es posible cultivar plántulas sanas y fuertes debido a enfermedades de las plántulas.
Tabla de contenido
- ¿Por qué están enfermas las plántulas?
- Principales enfermedades de los pepinos
- Se desvanecen las hojas o el mildiú polvoriento
- Ascohitosis
- Las raíces de las plantas de semillero mueren: ¿cómo lidiar con la pata negra?
- Podredumbre de la raíz
- Muriendo de las raíces
- Las hojas mueren en el pepino o el virus del mosaico del pepino
- Peronosporoz o mildiú
¿Por qué enferman las plantas de semillero?
Las plántulas de pepino son plantas jóvenes e inmaduras que son sensibles a cualquier cambio ambiental y condiciones de crecimiento. Veamos por qué pueden morir los pepinos cultivados en casa en el alféizar de la ventana y qué factores hacen la principal contribución al desarrollo de enfermedades:
- un cambio brusco de la temperatura;
- humedad excesiva del suelo;
- aumento de la humedad en la habitación;
- exceso de nitrógeno en el suelo;
- uso de semillas y suelos infectados;
- falta de circulación de aire en el invernadero.enfermedades

prevención principal Violación pepinos enfermedad
de normas agronómicas de atención a los gérmenes puede conducir al hecho de que la planta empieza a doler dolencias tan comunes como un peronosporosis, raíces mueren, askohitoz pierna negra, pudrición de la raíz, el oídio y el virus del mosaico. La mayoría de estas enfermedades pueden afectar a las plantas jóvenes tanto cuando se cultivan en terreno abierto como en un invernadero.
Se desvanecen las hojas o el mildiú polvoriento
La enfermedad se manifiesta en folletos en los lados superior e inferior con un recubrimiento grisáceo o blanquecino. Al principio, estos son pequeños focos individuales, que en el proceso de desarrollo de la enfermedad están interconectados y cubren toda el área de la hoja. La hoja infectada se enrolla y se seca.
La alta humedad( más del 90%) y los cambios bruscos de temperatura( de +14 a +26 grados) contribuyen a la rápida derrota de las plantas jóvenes.
¿Qué hacer si se encuentra una flor blanquecina en al menos una plántula? Las plantas deben tratarse de inmediato con una solución de mullein o las hojas desaparecerán y el arbusto morirá.Por 10 litros de agua, debe tomar 1 litro de musculina fresca blanda y 1 cucharada de urea. Revuelva bien la solución y cuele a través de un tamiz grueso. Trate las hojas con una solución tibia( aproximadamente 25 grados) en ambos lados, preferiblemente por la noche.

Hoja Ascocitis
Es considerada una de las enfermedades más peligrosas de las plántulas, que se manifiesta en forma de craqueo longitudinal y desecación del tallo. Las primeras manifestaciones visibles de la enfermedad se pueden ver en el área del collar de la raíz y aumentar gradualmente a lo largo del tallo. La causa de la infección puede infectar semillas y residuos de plantas en el suelo.
Las pastas especiales con sustancias activas de contacto( estrobilurina y Rovral) son efectivas para combatir el patógeno. Pasta aplicada suavemente al lugar infectado, capturando levemente y áreas de tallo sano. Este tratamiento previene no solo la propagación de la enfermedad a través del tallo, sino también la entrada de esporas en las plántulas vecinas y sanas.
Las raíces de las plántulas mueren. ¿Cómo lidiar con la pierna negra?
Otra infección fúngica peligrosa de las plántulas, asociada con una preocupación excesiva por los brotes jóvenes. La razón de la aparición y el desarrollo de la enfermedad es el riego intensivo. El exceso de humedad en el suelo contribuye al desarrollo de bacterias fúngicas que se alimentan de las raíces muertas. En condiciones apropiadas, estos microorganismos infectan el sistema radicular de brotes sanos.
Para la prevención de la pata negra, es necesario regar las plantas moderadamente, proporcionar aire fresco y colocar las semillas a una cierta distancia unas de otras al plantar. Como una herramienta eficaz en la lucha contra la infección, puedes usar ceniza de madera y esparcirla alrededor de los brotes. También es posible desinfectar el suelo con una solución de permanganato de potasio( 3 gramos por 10 litros de agua).



Podredumbre de la raíz
La pudrición de la raíz en las plántulas se puede detectar en forma de pardeamiento y adelgazamiento de tallos y raíces. Las raíces fibrosas jóvenes no se forman, y estas hojas y cotiledones se marchitan y secan rápidamente. El riego frecuente de las plántulas con agua fría y los cambios bruscos de temperatura durante el día y la noche se convierten en las causas del agotamiento de las raíces y la propagación de la podredumbre. Para desinfectar el suelo antes de plantar semillas, puede hacer el medicamento "Trichodermin".Al cultivar plántulas también deben seguir estrictamente las reglas de riego, cultivo y alimentación de plantas jóvenes. En caso de muerte masiva de las plantas, se recomienda preparar una nueva mezcla para las plántulas en crecimiento, ya que la razón puede estar en el suelo contaminado con infección por hongos.
La muerte de las raíces de
La muerte de las raíces de las plántulas se puede determinar por el repentino marchitamiento de los brotes jóvenes. Los patógenos más comunes son las infecciones por hongos. Al penetrar el sistema radicular a través de lesiones menores, los patógenos inhiben el crecimiento y desarrollo de las plantas por las toxinas secretadas. Con una sección transversal de la columna vertebral, se puede observar un anillo de vasos de color marrón. El suelo debe tratarse urgentemente con una solución de biopreparaciones de tricodermina o planriz. Retire las plantas enfermas de la cama del jardín.
Se están muriendo las hojas de pepino o el virus del mosaico del pepino
Los síntomas visibles de la enfermedad son la aparición de áreas oscuras y claras en las hojas del mosaico. Con un mayor desarrollo de la enfermedad, las hojas giran, se marchitan y marchitan. La brotación disminuye el crecimiento, las hojas nuevas se vuelven pequeñas y se pueden ver pequeñas grietas en el tronco.
Una característica especial de esta enfermedad es que todavía no hay medios efectivos para combatirla.
Peronosporosis o mildiú velloso
La aparición de manchas amarillas redondas en la parte superior de las valvas puede indicar el desarrollo de mildiú velloso o peronospora. En esta enfermedad, la parte inferior de las hojas se cubre con una floración gris-fangosa. Con el desarrollo de la enfermedad las hojas se arrugan, cambian de color a marrón sucio, se secan y se caen.

Si las primeras manifestaciones de la enfermedad se notaron de inmediato, es necesario dejar de regar y alimentar a las plantas jóvenes. Las plantas deben rociarse con el medicamento "Oxyhom" a razón de 2 tabletas o 20 gramos por 1 cubo de agua.
Observar todas las reglas y recomendaciones de jardineros experimentados puede hacer que las plántulas sazonadas sean fuertes y sanas. Por lo tanto, obtenga una rica cosecha de vegetales crujientes, fragantes y saludables: pepinos caseros.